- Sindy Muñoz
María Luz Marín fue nombrada presidenta de la Asociación de Viñas del Valle de San Antonio
¡Estamos de fiesta! Luego de muchos años, ha nacido la Asociación de Viñas del Valle de San Antonio. La agrupación está formada por las viñas Casa Marín, Garcés Silva, Ventisquero, Casas de Bucalemu, Matetic, Chocalán, Hacienda San Juan y Leyda, quienes tendrán el desafío de posicionar al Valle como un productor de vinos Premium, especialista en cepas de clima frío. En este valle se producen cepas que no son muy conocidas, tales como el Riesling, el Gewürztraminer y el Sauvignon Gris, lo que hace esta zona aún más exlusiva.
En la viña Hacienda San Juan se realizó la presentación oficial de la Asociación, la cual es presidida por María Luz Marín, nuestra fundadora y enóloga.

La flamante presidente, María Luz Marin, hizo un recorrido por la historia del vino en la zona, su sueño de concretar primero la viña Casa Marin y hoy de hacer conocido, a nivel nacional e internacional, a las Viñas del Valle de San Antonio. «La semana pasada me pidieron que representara a la Asociación, lo cual hago con mucho orgullo, es una gran responsabilidad. Quiero recordar que hace 20 años, cuatro familias decidieron apostar por este valle, el Valle de San Antonio: Viña Matetic, Casa Marín, Viña Leyda, Garces Silva; cada uno siguió su propio camino y tuvimos algunas instancias para agruparnos, pero nunca resulto, en el intertanto muchas otras viñas llegaron al sector. Hoy nos juntamos y eso es una gran cosa, otros valles se han desarrollado precisamente porque están juntos, eso nos faltaba y tenemos una gran tarea por delante. Si potenciamos nuestro turismo aquí en la zona, va a haber mas pernoctación, tenemos que ofrecer tanto al turista nacional como internacional, enoturismo, junto a nuestras recetas costeras y la alegría de nuestra gente, para todo eso tenemos tareas y desafíos, tenemos que educar y para ello tenemos que partir por el consumidor nacional, muy alejado de la cultura del vino».